VIDA PARROQUIAL
2ª época, Nº 18. Septiembre de 2014.
Comunicaciones
En la vida pastoral de la parroquia hay acciones ya consolidadas, otras que habrá que fortalecer e incrementar y otras que habrá que poner en marcha:
• Está consolidada la catequesis de primera comunión y confirmación. Pero hay que mejorarla con mayor participación de los padres en la catequesis familiar y en la misa dominical. Vamos a intentar comprometer a los niños y adolescentes para que participen más en la Eucaristía del domingo y en la convivencia que hacemos en el club. Vamos a intentar que haya catequesis de postcomunión y mimar la de confirmación.
• El grupo de Cáritas lleva muchos años de trabajo, pero es importante que cuente con más voluntarios, especialmente ahora que la acogida a las personas desfavorecidas del barrio se piensa hacer en la parroquia.
• El grupo de pastoral de enfermos también necesita un impulso para atender mejor a los mayores y enfermos que demanden los sacramentos de la Unción, la Confesión o la Eucaristía. El grupo de Vida Ascendente que también ha crecido, puede estar en contacto y relación con el de enfermos.
• El curso pasado comenzaron dos grupos nuevos: uno de Biblia que seguirá este año, para profundizar en la Palabra de Dios; y el de jóvenes que se ha de asentar e invitar a nuevos participantes para que sea más enriquecedor. Hemos de rezar y apoyar especialmente el grupo de jóvenes y proponer que participe en él a los jóvenes que conozcamos.
• Este curso que empieza vamos a proponer la creación de un grupo de matrimonios. En el mes de Octubre se celebra en Roma el Sínodo sobre la familia. El Papa no para de insistir en que este es un punto fundamental en la pastoral de las parroquias.
• Hay personas que piden que hagamos ensayo de cantos para las celebraciones. Sería viable un rato de ensayo cada semana o cada quince días? Lo podemos probar e intentar.